Marchas de la muerte de Sandakan

Campo de prisioneros de Sandakan el 24 de octubre de 1945, meses después de que el campo haya sido destruido por tropas japonesas en retirada. En el complejo no. 1 (en la foto), más adelante de descubrieron fosas con los cuerpos de 300 prisioneros australianos y británicos. Se cree que eran hombres que habían sido dejados en el lugar luego de una segunda serie de marchas. Cada fosa contenía varios cuerpos, en algunos casos hasta 10.

Las Marchas de la Muerte de Sandakan fueron una serie de marchas forzosas en Borneo, desde Sandakan a Ranau, que resultaron en la muerte de más de 3 600 trabajadores esclavos civiles indonesios y 2 400 prisioneros de guerra aliados que había sido capturados por el Imperio de Japón durante la campaña del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial y se encontraban encarcelados en campos de concentración en el norte de Borneo. Para el final de la guerra, de todos los prisioneros que fueron encarcelados en Sandakan y Ranau, solo seis australianos sobrevivieron, de los cuales todos escaparon. Las Marchas de Sandakan son consideradas por muchos como las peores atrocidades sufridas por fuerzas australianas durante la Segunda Guerra Mundial.[1]

  1. Digger History Sandakan Death March: Japanese Inhumanity

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search